Carabineros: remueven de su cargo a subprefecto fronterizo de Iquique que dio positivo por cocaína en 2024

Fuente: Interferencia
La historia fue publicada hace un par de semanas por Interferencia. Baris Ratkevicius, teniente coronel de Carabineros, había sido nombrado como encargado del control de las fronteras de Iquique, a un año de haber dado positivo en un test por cocaína. Luego de la publicación, el carabinero fue removido, pero la institución no entregó más detalles sobre su paradero.
Este tema lo adelantó este fin de semana El Mostrador. El nombramiento de Ratkevicius efectivamente causó ruido dentro de las filas del gobierno. A pesar de que todavía se encuentra en desarrollo el sumario administrativo que se abrió cuando Ratkevicius dio positivo en el test, Carabineros prefirió destinarlo a otras funciones.
Interferencia se contactó con Carabineros de Chile, para consultar si es que era efectivo el traslado del teniente coronel. En la institución no confirmaron la información, y se limitaron a indicar que “los traslados del personal responden a criterios operativos, institucionales y administrativos, con el objetivo de fortalecer la operatividad y optimizar la labor policial en todo el territorio nacional”.
“Estos procesos se enmarcan en la normativa vigente y consideran factores como las necesidades del servicio y el cumplimiento de funciones estratégicas”, agregaron.
Sin embargo, información obtenida por Interferencia permite confirmar el traslado del carabinero.
Tratamiento dental
Una de las versiones que se echó a correr a partir de la publicación de Interferencia, fue que el teniente coronel había dado positivo en el test de droga producto de un tratamiento dental que habría influido en el resultado. Así lo afirmó en su minuto, luego de publicada la noticia, la senadora Luz Ebensperger (UDI).
“El resultado positivo del test fue derivado a la Fiscalía Militar para un proceso penal, pero esta habría sobreseído el caso, sin levantar cargos. Según se indicó, la positividad podría haberse debido al uso de un medicamento dental”, dijo la autoridad a radio ADN.
Lo cierto es que el sumario administrativo todavía no concluye. Así lo sostuvo Carabineros a Interferencia en una pasada edición. “Actualmente se encuentra en desarrollo un sumario administrativo respecto al hecho en consulta y en virtud de la normativa vigente y con el objetivo de resguardar la transparencia del proceso, no es posible emitir declaraciones sobre las diligencias realizadas hasta que la investigación haya concluido”, señaló la institución.