Sentencian a hombre por disparar a un carabinero en Tarapacá
El Tribunal Oral en lo Penal de Iquique condenó a Luis Andrés Rojas Osorio, de 38 años, a un total de 18 años de presidio efectivo tras ser hallado culpable de dos delitos de homicidio frustrado, uno de ellos contra un carabinero en funciones, además del porte de arma de fuego prohibido.
Los hechos ocurrieron el 10 de febrero de 2022 en dos incidentes separados. El primero, cerca de las 13:00 horas, tuvo lugar en la intersección de las calles Galvarino y José Miguel Carrera, donde el acusado se encontró con un hombre que paseaba a su perro. Tras un intercambio verbal, Rojas Osorio sacó una pistola de sus vestimentas y le disparó a corta distancia, causándole graves heridas en el abdomen y fractura expuesta en la pelvis.
Horas después, a las 16:00, Carabineros recibieron denuncias de un hombre efectuando disparos al aire en la vía pública. Al intentar fiscalizarlo en el sector de Pasaje España, el acusado se dio a la fuga. Un carabinero, sargento segundo, lo persiguió hasta la calle Lincoyán, donde Rojas Osorio le disparó con la intención de matarlo. El disparo falló y, tras un forcejeo, fue reducido y detenido.
Durante la detención, se comprobó que portaba una pistola Astra calibre 9×19 mm con número de serie borrado, además de un cargador con nueve cartuchos.
En el juicio, la fiscal suplente María Alejandra Jorquera presentó el testimonio de la primera víctima, quien relató que nunca había visto al acusado antes del ataque y que, tras el disparo, sufrió lesiones permanentes que lo mantienen incapacitado para trabajar en barcos. El carabinero que esquivó el disparo también declaró, junto con otros testigos y peritos que realizaron las investigaciones.
El tribunal tomó en cuenta las condenas previas del acusado y dictaminó penas efectivas de 10 años y un día por el homicidio frustrado del carabinero, 5 años y un día por el homicidio frustrado contra el civil, y 3 años y un día por porte ilegal de arma de fuego.
El caso refleja el trabajo conjunto de la Fiscalía de Iquique y las fuerzas policiales para perseguir delitos violentos que ponen en riesgo la seguridad de la comunidad.