Cinco carabineros detenidos en Iquique por solicitar sobornos a transportistas bolivianos
Una investigación conjunta liderada por la Fiscalía del Tamarugal y la Dirección de Asuntos Internos de Carabineros (Daicar) ha revelado una serie de irregularidades cometidas por carabineros de la región. Cinco funcionarios fueron detenidos por cobrar dinero a transportistas bolivianos en la ruta 5 Norte y la ruta 15 CH, que conecta Huara con Colchane, con el fin de evitar realizar procedimientos policiales ante infracciones de tránsito o posibles delitos.
La fiscal Trinidad Steinert explicó que la causa se originó a raíz de denuncias presentadas en 2022 por la Dirección de Asuntos Internos de Carabineros. “Esta investigación se inició por la información entregada por personal de la propia Dirección de Asuntos Internos de Carabineros de Chile, con quienes la Fiscalía de Pozo Almonte inició una causa para identificar a los funcionarios que, en el ejercicio de sus labores diarias, solicitaban dineros a choferes extranjeros”, afirmó Steinert.
Según los detalles de la investigación, que incluyó seguimientos, fotografías, videos e interceptaciones de comunicaciones, los carabineros involucrados solicitaban sumas de entre 20.000 y 50.000 pesos, ya sea en pesos chilenos, dólares o bolivianos. Una vez recibido el dinero, los funcionarios lo dividían entre los miembros de la patrulla.
El fiscal jefe de Pozo Almonte, Hardy Torres, explicó que, además de los cobros ilegales, uno de los imputados, en enero de este año, sustrajo mercadería de un minimarket en Alto Hospicio, valorada en 27.000 pesos. “Se le había quedado la billetera y que volvería a pagar, situación que nunca ocurrió”, señaló Torres.
Los cinco carabineros detenidos, con rangos de sargento y cabo, fueron formalizados por el delito reiterado de cohecho, y uno de ellos también por hurto. La fiscalía solicitó prisión preventiva para todos, dado que su libertad representaba un peligro para la seguridad pública, solicitud que fue aceptada por el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte. La investigación se extendió por un plazo de 150 días.
Carabineros de Chile se pronuncian
En un comunicado, Carabineros expresó su rechazo ante las acciones de los funcionarios detenidos. “A raíz de los permanentes controles internos que realiza la institución, se detectó que cinco funcionarios de la Prefectura Iquique habrían realizado acciones constitutivas de delitos, por lo que fueron detenidos y, sin desmedro de los procesos correspondientes, expulsados de las filas de Carabineros”, indicaron desde la institución.
“La Fiscalía de Carabineros de Chile reitera públicamente su rechazo a cualquier acto que se aparte de las normas legales o los códigos de doctrina y ética institucionales. Sobre la base de sus políticas de transparencia, revisión y control permanente de sus protocolos y procedimientos, seguirá perseverando en la supervisión, con equipos especializados internos, para detectar y prevenir eventuales hechos delictivos”, finalizaron.
Este caso pone de manifiesto el compromiso de las autoridades con la transparencia y la lucha contra la corrupción dentro de las fuerzas policiales.